Lugares interesantes del mundo 2
Villa La Angostura - Argentina
Villa La Angostura es una ciudad de Argentina ubicada en el departamento Los Lagos, en el sur de la provincia del Neuquén en la Patagonia.
Enclavada en el sector norte del parque nacional Nahuel Huapi, rodeada de lagos, bosques y montañas, es considerada una de las localidades más bonitas de la Patagonia cordillerana, ganándose el apodo de «Jardín de la Patagonia».
A pocos kilómetros se encuentra el paso fronterizo con Chile, Cardenal Samoré, y junto a otras localidades cercanas, como San Carlos de Bariloche y San Martín de los Andes conforman un corredor turístico de gran popularidad tanto en la época estival como en la invernal.
The Marble Caves - Patagonia
El santuario de la naturaleza Capilla de Mármol corresponde a un monumento nacional chileno, formado por un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio, ubicadas en la ribera del lago General Carrera, en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (Chile).
A lo largo de los años, las aguas del lago (el segundo más grande de América del Sur) han erosionado los escarpes costeros, creando estas formaciones que incluyen cavernas e islotes. Algunas de estas formaciones son conocidas como Catedral de Mármol, Capilla de Mármol y Cavernas de Mármol.
Islandia - Playa Negra
El fotógrafo Sebastian Müller pasó 10 días en Islandia, manejando 5,000 kilómetros a través de las tierras altas para inmortalizar unas escenas espectaculares. Con ayuda de su dron, Müller logró capturar increíbles vistas aéreas de este famoso paisaje, sacando partido a los diferentes colores y texturas que se producen por la actividad geotérmica de este país. Los resultados son imágenes dramáticas y majestuosas que confirman una vez más por qué los fotógrafos aman trabajar en Islandia.
Müller se aventuró en su camper rentado para hacer frente a la planicie escasamente poblada que constituye el corazón de Islandia. Compuestas principalmente por un desierto volcánico, las tierras altas de Islandia atraen a visitantes de todo el mundo. Cubiertas de lava y ceniza volcánica, gran parte de su terreno no tiene vegetación. Müller sacó partido a esto en su fotografía al enfocarse en las líneas naturales del entorno y hacer énfasis en los diferentes elementos geológicos presentes en el paisaje.
Su fotografía de un río glaciar y el mar separados por una banda de ceniza volcánica negra es particularmente impactante. El brillante río amarillo debe su apariencia al alto contenido sulfúrico de la zona. Desde las alturas, podemos ver vías fluviales más pequeñas que brotan desde las colinas y alimentan a un grana cuerpo de agua. Su vibrante apariencia casi actúa como una cinta de precaución que busca bloquear el acceso al mar.
Hallstatt - Austria
Hallstatt (Alta Austria) es una localidad del distrito montañoso de Salzkammergut, en Austria. Está localizada junto al lago Hallstatt. Etimológicamente el nombre de Hall probablemente proviene del término céltico con el que se denominaba a la sal, abundante en las minas cercanas. La localidad da su nombre a la cultura de la edad de Hierro denominada Cultura de Hallstatt.
Escaleras arcoiris hacía las Cuevas de Batu - Malasia
Cuevas de Batu (en malayo: Gua Batu) es una colina de piedra caliza, que tiene una serie de cuevas y templos cuevas, situadas en el distrito de Gombak, a 13 kilómetros (8 millas) al norte de la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia. Toma su nombre del río Batu o Sungai Batu, que fluye más allá de la colina. "Cuevas Batu" es también el nombre de una aldea cercana.
La cueva es uno de los santuarios hindúes más populares fuera de la India, y está dedicado a Murugan. Es el punto focal de un festival hindú de Thaipusam en Malasia.
Se encuentra ubicada en la estación de metro llamada del mismo nombre Batu Caves, lo cual facilita el acceso a turistas y devotos. En el exterior destacan pequeños mausoleos Hindúes y una gran estatua de color dorado de 10 pisos de altura. Tanto al interior de la cueva como en el exterior se pueden apreciar monos en estado libre.
Cataratas de Sangre - Antártida
Las Cataratas de Sangre (en inglés: Blood Falls) es un flujo de óxido de hierro situado en la lengua del glaciar Taylor, en el Valle Taylor, Valles Secos de McMurdo, en Tierra de Victoria, en el este de la Antártida. Este paraje fue descubierto en 1911 por el geólogo australiano Thomas Griffith Taylor, que dio nombre al valle. Los primeros exploradores de la Antártida atribuyeron el color rojo a las algas rojas, pero posteriormente se ha demostrado que este fenómeno se produce por la presencia del óxido de hierro.
Comentarios
Publicar un comentario