La depresión, el gran mal del siglo XXI
La depresión es una de las enfermedades mentales más frecuentes y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúan a España en el cuarto país de Europa con más casos de depresión, llegando a afectar a más de 2 millones de personas.
En España la depresión es más del doble en mujeres (9,2%) que en hombres (4%), según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017, que explican que la prevalencia de depresión es más del doble entre quienes se encuentran en situación de desempleo (7,9%) y los que están trabajando (3,1%).
En población infantil mundial la OMS calcula que un 2% de los niños de 6 a 12 años sufre depresión, y en el caso de los preadolescentes de 12 a 14 años oscila entre el 4 y el 6%.
¿Qué síntomas pueden sufrir las personas con depresión?
La depresión es más que sentirse triste o tener un mal día. Cuando la tristeza dura bastante tiempo e interfiere con las actividades normales diarias, podemos hablar de depresión. Los síntomas de la depresión incluyen los siguientes:
Lo más grave e/s que una parte muy importante de la población no sabe que está sufriendo una depresión y por tanto no está trtada adecuadamente.
Recuperado el 18/03/2020: https://sid.usal.es/noticias/discapacidad/61116/1-1/la-depresion-la-pandemia-del-siglo-xxi.aspx
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.html/
En España la depresión es más del doble en mujeres (9,2%) que en hombres (4%), según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017, que explican que la prevalencia de depresión es más del doble entre quienes se encuentran en situación de desempleo (7,9%) y los que están trabajando (3,1%).
En población infantil mundial la OMS calcula que un 2% de los niños de 6 a 12 años sufre depresión, y en el caso de los preadolescentes de 12 a 14 años oscila entre el 4 y el 6%.
¿Qué síntomas pueden sufrir las personas con depresión?
La depresión es más que sentirse triste o tener un mal día. Cuando la tristeza dura bastante tiempo e interfiere con las actividades normales diarias, podemos hablar de depresión. Los síntomas de la depresión incluyen los siguientes:
- Sentirse triste o ansioso con frecuencia o todo el tiempo.
- No querer realizar actividades que antes eran divertidas.
- Sentirse irritable, frustrado con facilidad o intranquilo.
- Tener dificultad para dormir o seguir durmiendo.
- Comer más o menos de lo usual o no tener apetito.
- Tener malestar, dolores de cabeza o problemas estomacales que no se mejoran con tratamiento.
- Tener dificultad para concentrarse, recordar detalles o tomar decisiones.
- Sentirse cansado aun después de dormir bien.
- Sentirte culpable, inútil o desamparado.
- Pensar en el suicidio o en hacerse daño.
Lo más grave e/s que una parte muy importante de la población no sabe que está sufriendo una depresión y por tanto no está trtada adecuadamente.
Prevención
Aparte del tratamiento farmacológico o psicoterapéutico es importante, una vez que haya hecho efecto y que el paciente sienta que ha mejorado su condición, que se sigan ciertos consejos o modos de vida.
- Tener pensamientos positivos.
- Cuidar la salud física.
- Mantener un calendario diario uniforme.
- Reanudar las responsabilidades forma lenta y gradual.
- Aceptarse a uno mismo. No compararse con otras personas que considera favorecidas.
- Expresar las emociones.
- Seguir en todo momento y hasta el final el tratamiento impuesto.
- Reunirse periódicamente con el terapeuta.
- Comer una dieta equilibrada.
- Hacer ejercicio físico.
Recuperado el 18/03/2020: https://sid.usal.es/noticias/discapacidad/61116/1-1/la-depresion-la-pandemia-del-siglo-xxi.aspx
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psiquiatricas/depresion.html/
Esperemos que a ninguno nos de depresión por esta cuarentena. Seguiremos tus consejos.
ResponderEliminargracias!!
EliminarEs muy triste cuando el mundo te supera y no ves salida ninguna. Es una mala situación y muy dañina que no se toma del todo en serio en la sociedad, hasta que desgraciadamente se vive.
ResponderEliminarEs una situación muy dura y de la que debería ser más consciente la gente.
Eliminar