Entradas

Mostrando entradas de 2020

Lugares interesantes del mundo 2

Imagen
Villa La Angostura - Argentina Villa La Angostura es una ciudad de Argentina ubicada en el departamento Los Lagos, en el sur de la provincia del Neuquén en la Patagonia. Enclavada en el sector norte del parque nacional Nahuel Huapi, rodeada de lagos, bosques y montañas, es considerada una de las localidades más bonitas de la Patagonia cordillerana, ganándose el apodo de «Jardín de la Patagonia». A pocos kilómetros se encuentra el paso fronterizo con Chile, Cardenal Samoré, y junto a otras localidades cercanas, como San Carlos de Bariloche y San Martín de los Andes conforman un corredor turístico de gran popularidad tanto en la época estival como en la invernal. The Marble Caves - Patagonia El santuario de la naturaleza Capilla de Mármol corresponde a un monumento nacional chileno, formado por un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio, ubicadas en la ribera del lago General Carrera, en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Camp...

Maneras para superar la ansiedad por el confinamiento

Son muchas las personas que conviven con un compañero al que no les gustaría dar cobijo: la  ansiedad . Les acompaña y afecta en su día a día; como un pequeño monstruo que elige qué pensamientos tendrás y se obsesiona con ellos hasta tal punto que puede bloquearles a todos los niveles y hace una bola que es muy difícil de deshacer. La ansiedad es un  mecanismo adaptativo natural  que nos pone alerta ante sucesos inesperados o comprometidos. En niveles normales, la ansiedad es perfecta para ayudarnos a mantenernos alerta y tener precaución ante situaciones peligrosas, pero cuando la respuesta se desborda y  se manifiesta de manera desproporcionada , estaríamos hablando de un  trastorno psicológico  de  causas desconocidas  que, en caso de manifestarse de manera crónica, provoca que la gente tenga un estado de  angustia permanente  y se produzca un deterioro del funcionamiento social y fisiológico. Entre los  síntomas  más comun...

La productividad toxica durante el confinamiento

No tienes por qué sumarte a la hiperproductividad que se vive estos días a causa de la cuarentena: frena, para, no hagas nada si es lo que quieres. Vivimos en un mundo hiperestimulado y en el que constantemente se está midiendo nuestra eficiencia e implicación laboral y social, siendo una realidad que llevamos años arrastrando en nuestras espaldas. El problema llega cuando se declara un estado de alarma en el que, por el momento, nos obliga a la mayoría a mantenernos en casa. Parémonos a reflexionar sobre cómo estamos llevando a cabo esta situación extraordinaria: si estamos haciendo lo que de verdad nos apetece o, si por el contrario, estamos dejándonos llevar por la corriente de ese ruido llamado sociedad. Durante este confinamiento, muchos perfiles de Instagram o directamente grupos de WhatsApp nos ofrecen una larga lista de actividades para hacer, incluso, se han puesto de moda los challenge en los que nos animan a imitar a famosos y figuras públicas en distintos retos...

El cliente: definición y tipos.

Un cliente es una persona o entidad empresarial que,  de forma habitual o esporádica, adquiere un bien, servicio o marca con el fin de satisfacer una determinada necesidad. Conviene diferenciar la figura del cliente de la del consumidor o usuario. El consumidor de un producto es la persona que satisface sus necesidades a través de un determinado bien. Tipos de clientes: -Cliente externo: Al cual se venden el bien o servicio que han elaborado (el consumidor final, el cliente minorista, el mayorista, los distribuidores, etc.) -Clientes internos: Son aquellas áreas de la propia empresa que recibe un bien o servicio elaborado por otra área o departamento. La perspectiva sobre la cual se basa el concepto de cliente interno es esencial tanto para incrementar la productividad y calidad del trabajo desarrollado en cada una de las áreas y departamentos como para satisfacer al cliente externo. Grupos: -Clientes indecisos: Suelen presentar una incapacidad crónica para decidi...

Documentos de comunicación interna

Los documentos de comunicación interna permiten a las organizaciones relacionarse directamente con las personas y agentes que participan en las actividades que en ellas se desarrollan. Aviso o anuncio El aviso o anuncio es un documento breve que se redacta con el objetivo de informar a un gran número de destinatarios. Las características:  -Un lenguaje sencillo y comprensible.  -Siempre lleva la palabra "aviso" o "anuncio" resaltada dentro del texto.  -Debe terminar con la fecha, el nombre del departamento que da el aviso y la firma de la persona   responsable. Memorándum El memorándum es un documento escrito que se utiliza en la organización para transmitir órdenes, exponer temas, hacer recomendaciones, solicitar algo, etc.  Las características:  -Redacción breve, sencilla y sin mucho protocolo.  -La información tiene que ser clara y precisa y referida a un único tema. La estructura:  -Cabecera: Contiene los datos de q...

Estudiar en casa

La verdad es que esta situación nos tiene a todos muy crispados. Ya no solo a los que trabajan, si no también a los que estudiamos. Al estar encerrados en casa los métodos para dar clase/estudiar se han vuelto telematicos. Esto es un poco complejo ya que, entre que la mayoría no estamos acostumbrados, existe un sector de la población que no tiene igual un ordenador en su casa o acceso a Internet. Que esto es una cosa que me irrita bastante, ya que se da por hecho que todos tenemos todo lo necesario para estudiar desde casa, y no es así. En mi caso yo si dispongo de ordenador e Internet en mi casa, pero como mi ordenador no es de lo mejor se ha estropeado (no deja abrir archivos de Word, se reinicia solo, se bloquea...) así dificultandome la realización de algunas tareas de clase. Mi Internet también deja mucho que desear además de que al estar en casa 24h este esta siendo utilizado constantemente por más miembros de mi casa. También debo admitir que soy una persona que le cuesta muc...

Primavera en tiempo de coronavirus

Aunque el tiempo parece haberse detenido, la naturaleza sigue su curso y el invierno ha dado paso a la primavera. Pero este año, en el comienzo de la estación del amor nos debatimos entre el miedo y la esperanza, lejos de nuestros seres queridos a los que estamos deseando abrazar. Los humanos hemos interrumpido  casi toda nuestra actividad  por culpa de un enemigo invisible que nos ha  confinado en nuestras casas.  Incluso el mismo tiempo parece haberse detenido en estos momentos de incertidumbre y  aburrimiento . Pero lo cierto es que la naturaleza ha seguido su curso estos días, dando ayer por finalizado el invierno para  comenzar una nueva estación: la primavera , que estará con nosotros hasta el 20 de junio. Una estación de amor Que el Sol divida a nuestro planeta entre la luz y la oscuridad con una línea perfecta  es una metáfora de lo que está ocurriendo.  Y es que en los tiempos que corren nos debatimos entre el miedo y la espera...

La depresión, el gran mal del siglo XXI

La depresión es una de las enfermedades mentales más frecuentes y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúan a España en el cuarto país de Europa con más casos de depresión, llegando a afectar a más de 2 millones de personas. En España la depresión es más del doble en mujeres (9,2%) que en hombres (4%), según datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2017, que explican que la prevalencia de depresión es más del doble entre quienes se encuentran en situación de desempleo (7,9%) y los que están trabajando (3,1%). En población infantil mundial la OMS calcula que un 2% de los niños de 6 a 12 años sufre depresión, y en el caso de los preadolescentes de 12 a 14 años oscila entre el 4 y el 6%. ¿Qué síntomas pueden sufrir las personas con depresión? La depresión es más que sentirse triste o tener un mal día. Cuando la tristeza dura bastante tiempo e interfiere con las actividades normales diarias, podemo...

Habilidades para atender clientes difíciles por teléfono

Siguiendo una serie de técnicas, podremos atender de forma apropiada este tipo de llamadas. Presentación 1. Saludar e identificarnos transmitirá seguridad al interlocutor. "Buenos días, mi nombre es X. ¿En qué puedo ayudarle?" Desarrollo 2. Mantener la calma, aunque el interlocutor esté alterado o incluso grite. 3. Dejar que el interlocutor explique su postura hasta el final. 4. Hacerle notar que estamos escuchando mediante expresiones como "entiendo", "comprendo" y similares. 5. Tomar notas de los puntos claves de la queja para luego responderlos uno a uno. 6. No restar importancia al problema, aunque el interlocutor esté exagerando. 7. Dar la razón al interlocutor solo si la tiene, y no solo por acabar la llamada. Cierre 8. No prometer nada que no podamos cumplir. 9. Si tenemos dudas sobré como resolver la situación, tomaremos nota y prometeremos llamar en cuanto consultemos el problema. Despedida 10. Nos despediremos agradeciendo ...

Lugares interesantes del mundo

Imagen
Hoy os voy a hablar de varios lugares del mundo que descubrí por Internet y  que me llamaron la atención. Les dejo aquí debajo un poco de información de cada uno y os recomiendo que busquéis más fotos y vídeos de ellos porque valen la pena. Yosemite no es tan solo un gran valle sino también un santuario para la vista humana, la fuerza del granito, el poder de los glaciares, la persistencia de la vida y la tranquilidad en la alta sierra. El Parque Nacional Yosemite , uno de los primeros parques naturales de Estados Unidos, es mejor conocido por sus cascadas, pero dentro de sus casi 1,200 millas cuadradas (3,108 km²) encontrará valles profundos, prados, secuoyas gigantescas, una selva extensa y mucho más. El Parque Estatal de la Costa Nā Pali  es un  parque estatal  hawaiano de   6,175 acres (2,499 ha)  ubicado en el centro de las escarpadas 16 millas (26 km) a lo largo del lado noroeste de  Kauaʻi ,  la  isla hawaiana ...

Resumen de la LODPGDD

Imagen
El 6 de diciembre de 2018 entró en vigor la nueva LOPD, bajo el nombre de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, conocida por sus siglas LOPDGDD dado que como novedad amplia su marco la protección y garantía de nuevos derechos digitales. Esta Ley Orgánica consta de 97 artículos estructurados en diez títulos, veintidós disposiciones adicionales, seis disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y dieciséis disposiciones finales. Podemos decir que es una Ley profusa en su contenido, si bien es muy probable que sea objeto de desarrollo. La LOPDGDD viene a sustituir la conocida LOPD 15/1999, por lo que la deroga en su totalidad. No obstante, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal se mantiene en tanto no se oponga o resulte incompatible con el Reglamento (...